Alquiler completo
8-10+2 plazas
95 km de Barcelona
La distribución de nuestra casa rural es la siguiente:
Planta baja, una amplia entrada da paso a un distribuidor donde hay un baño con ducha, unos armarios empotrados donde está la lavadora y una sala de estar con chimenea, televisión, mesa, sillas y una pequeña cocina con nevera y vitrocerámica.
Primera planta, amplio comedor y sala de estar con chimenea, televisión, cocina equipada con encimera de gas, horno, microondas, cafetera eléctrica, lavavajillas, nevera y barbacoa. Un baño con bañera y una habitación de matrimonio.
Segunda planta, 4 habitaciones de matrimonio todas con cama doble. Un baño con ducha.
Precio medio: 28 € persona / noche aproximadamente
Capacidad: 8-10+2 plazasCasa 8 personas
1 semana (7 noches)* 854€
Fin de semana (2 noches)* 450€
Día adicional* 140€
Semana Santa (puentes de 3 días)
Semana Santa (puentes de 4 días) 640€
850€
Navidades (4 noches) 850€
Fin de año (4 noches) 850€
* (aplicables durante todo el año excepto desde el 12 de julio hasta el 22 de agosto, ambos incluidos)
Casa 10 personas
1 semana (7 noches)* 1124€
Fin de semana (2 noches)* 562€
Día adicional* 175€
Semana Santa (puentes de 3 días)
Semana Santa (puentes de 4 días) 800€
1060€
Navidad (4 noches) 1060€
Fin de año (4 noches) 1060€
* (aplicables durante todo el año excepto desde el 12 de julio hasta el 22 de agosto, ambos incluidos)
La masía del Plan de Moixons, ubicada en el pueblo de Oristà -al Raval de Sant Feliu Sasserra-, se formó en el entorno del camino real que iba de Barcelona hasta Francia conocido como el camino de Ripoll en Manresa. Su paisaje propio del Lluçanès lo configuran los robles, las encinas, los pinos y los prados que, junto con los campos de cultivo, dibujan una vegetación rica y cambiante según la estación del año.
Además, las maravillosas puestas de sol del atardecer detrás del Plan de Moixons son tan relajantes que, junto con la tranquilidad del Lluçanès, hacen del conjunto un lugar ideal para pasar unos días de descanso con la familia y / o amigos.
Esta tierra contiene bonitos itinerarios. Uno de los más conocidos es el de los caminos ganaderos y el Plan de Moixons es la primera parada. Es pues desde este lugar que se pueden hacer muchos y variados caminos que nos acercan el conocimiento de la historia y belleza de la tierra.
Durante los siglos XII y XIII se crearon los caminos ganaderos (para facilitar el traslado de los remates desde el mar a montaña y viceversa con comodidad y garantía), de esta manera y gracias a la creación de estos caminos, se consolidó la trashumancia. Ahora podemos descubrirlos muy de cerca ligando el pasado y el presente.
El término de Oristà y cerca del Plan de Moixons, se encuentran las ruinas del Mas Rocaguinarda pertenecientes durante Bandolerismo Catalán en que aparecieron bandoleros como Rocaguinarda o Serrallonga.
Actividades propias:
- Visitas enológicas, culturales.
- Práctica de padel en pistas municipales.
Actividades:
- Futbolín.
- Juegos infantiles.
- Juegos de mesa.
Desde Barcelona
- Desde Barcelona, tome la C-17 hasta Vic.
- En Vic sin dejar la C-17, encontrará el trancall de la C-25.
- Continúe en dirección Manresa.
- Encontrará la salida 164 dirección Prats de Lluçanès y seguidamente
llegará en Oristà.
- En la primera rotonda, siga la B 433 hasta Sant Feliu Sasserra.
Desde Manresa
- C / 25 dirección Girona salida 151 dirección Aviñón.
- Carretera B / 431 hasta Sant Feliu Sasserra.
Desde Vic
- C / 17 en Vic coger C / 25 dirección Manresa, salida 164
dirección Prats de Lluçanès.
- Carretera B / 670 hasta Oristà.
- Coger B / 433 hasta Sant Feliu Sasserra.