Ir a Versión PC
Alojamientos > Blog de Turismo Rural

Blog de Turismo Rural

Toledo, entre la historia y la leyenda

María Pastor Gabaldón

compartir en twitter compartir en facebook


Toledo, entre la historia y la leyenda

¿A quién no le gustaría perderse por esas calles estrechas de la Ciudad Imperial? Por su ubicación geográfica en el centro de la Península, Toledo supone una buena alternativa para pasar unos días de ensueño en un paisaje mágico lleno de historia.

 

Los inicios se remontan a la Edad de Bronce pero fue a partir del año 193 a.C, con la conquista romana, cuando podemos observar gran parte de las construcciones que hacen de esta ciudad un lugar con mucho encanto. Dicen que es la segunda Roma. Caminantes, el verdadero camino se hace al andar por Toledo, cuna de grandes artistas, inspiración de otros tantos y sede de los Reyes Católicos.

Seguir leyendo...

Turismo del vino por Cuenca y Albacete

Viajero ZR

compartir en twitter compartir en facebook


Turismo del vino por Cuenca y Albacete

Cualquier región de España puede ofrecernos una buena oferta para hacer enoturismo. Conocer cómo se hace el vino, desde los trabajos que hay que realizar en el campo, en las viñas, hasta los procesos de elaboración en la bodega es una llamativa experiencia que, además, nos enseña a apreciar la importancia de las economías rurales.

 

En La Manchuela, un territorio que abarca parte de las provincias de Cuenca y Albacete, podemos hacer un recorrido enoturístico recalando en bodegas como Villavid, en Villarta; Illana, en Pozoamargo; o Vitis Natura, en Villanueva de la Jara. Todas ofrecen cursos de cata y visitas a viñedos pero, además, en la primera se puede visitar el  Centro de Interpretación de la Vid y el Olivo, ubicado en la antigua almazara de la localidad; o reservar un espacio para reuniones o comidas de empresa en Vitis Natura… rodeados de viñedos y pinares.

Seguir leyendo...

Una piedra en el camino: Albarracín

María Pastor Gabaldón

compartir en twitter compartir en facebook


Una piedra en el camino: Albarracín

Hoy nos gustaría hablaros de un lugar propuesto como Patrimonio de la Humanidad, Albarracín, localidad situada al suroeste de Teruel.

 

Sus calles empedradas, sus cuestas, que cuando las alcanzas ya estás más cerca de las nubes, y sus paisajes de noble naturaleza, hacen de este rincón de España una de las localidades con mayor belleza de la Península. Para los amantes del turismo rural es de obligada visita. Y si quieres disfrutar de un viaje lleno de historia, te recomendamos que lleves calzado cómodo, porque en Albarracín hay mucho que ver.

Seguir leyendo...

Cazorla: Viaje al centro de la naturaleza

María Pastor Gabaldón

compartir en twitter compartir en facebook


Cazorla: Viaje al centro de la naturaleza

Atrás quedaron las Navidades con sus comilonas, dulces y excesos de todo tipo. Dicen que andar es uno de los mejores hábitos que existen y que puedes llegar a quemar unas 150 calorías a un ritmo suave de tres kilómetros y medio por hora. Pues prepárate a conocer a pie uno de los enclaves naturales con mayor encanto de nuestra geografía: La Sierra de Cazorla.

 

Habituales o apasionados del senderismo y de la naturaleza os ofrecemos la mejor opción para pasar unos días de aire limpio y paisajes de vértigo.

Seguir leyendo...

Murcia, el sol por los cinco sentidos

María Pastor Gabaldón

compartir en twitter compartir en facebook


Murcia, el sol por los cinco sentidos

Cada día que pasa, parece que el invierno se hace más largo; Está comprobado científicamente el frío y la lluvia producen tristeza en un gran número de personas. Desde este blog queremos proponerte una escapada para disfrutar de los cinco sentidos de Murcia, la ciudad del sol.

 

Nada más llegar a la capital huertana debes pasear por el casco antiguo, donde podrás contemplar la Catedral de Santa María, un monumento que comenzó a construirse en el siglo XIV y presenta vestigios de diferentes estilos arquitectónicos: Gótico, renacentista y barroco. Colindando con la Catedral podemos deleitar nuestra vista con la majestuosidad del Palacio Episcopal (s.XVIII).

Seguir leyendo...

De turismo a Guipúzcoa: un San Sebastián de ensueño

Viajero ZR

compartir en twitter compartir en facebook


De turismo a Guipúzcoa: un San Sebastián de ensueño

Hace ya algún tiempo, San Sebastián combatía en duelo con otras ciudades españolas por conseguir llegar a ser la Capital Europea de la Cultura para el próximo 2016. Obviamente, no pongo en duda las aptitudes y grandes posibilidades de otras ciudades de España para ganar la batalla, pero lo cierto es que San Sebastián resultó vencedor. Y no es de extrañar dado que son muchísimos los motivos que caracterizan a la preciosa capital de la provincia de Guipúzcoa. Es por ello también por lo que hoy mi recomendación es organizar un viaje de turismo a Guipúzcoa.

Seguir leyendo...

Nos vamos de turismo rural a Córdoba

Viajero ZR

compartir en twitter compartir en facebook


Nos vamos de turismo rural a Córdoba

Córdoba es uno de los lugares más emblemáticos y representativos de España. Y lo es, además de por razones historiográficas por su gran belleza arquitectónica y cultural. Es una ciudad que destaca por sus parajes naturales, por sus costumbres y por una ciudadanía que acoge a todos los turistas y visitantes con el máximo de los agrados. Uno de los periodos históricos que más marcó a esta preciosa ciudad fue el que la convirtió en la capital del Califato de Córdoba, en la etapa musulmana, ya que supuso la época de mayor esplendor cultural, político y comercial de Al-Ándalus. Aún hoy, pueden verse reflejadas algunas de las manchas andalusíes que la época musulmana dejó impuestas.

Seguir leyendo...

Turismo rural en Canarias para celebrar la fiesta del Almendro en Flor

Viajero ZR

compartir en twitter compartir en facebook


Turismo rural en Canarias para celebrar la fiesta del Almendro en Flor

Recientemente, se ha otorgado la declaración de interés turístico regional la Fiesta del Almendro en Flor que se celebra en el municipio grancanario de Tejeda. Aprovechando la ocasión de que el evento principal tendrá lugar en unos cuantos días, queremos recomendártela para que disfrutes en compañía de los tuyos de unos días de descanso haciendo turismo rural en este encantador pueblo canario.

Seguir leyendo...

Turismo rural romántico: se acerca San Valentín

Viajero ZR

compartir en twitter compartir en facebook


Turismo rural romántico: se acerca San Valentín

San Valentín está a la vuelta de la esquina como quien dice. Por ello, hoy venimos a ofrecerte una alternativa perfecta para que dejes a tu chic@ loc@ de amor: irte de turismo rural a un lugar aislado donde reine la paz y donde tu chic@ y tú podáis disfrutar al máximo de la tranquilidad en un entorno natural con muchísimos encantos que ver. Hoy te proporcionamos ayuda para que lo tengas todo bien organizado, de modo que no falte ni un solo detalle.

Seguir leyendo...

De turismo rural buscando la sabrosa gastronomía

Viajero ZR

compartir en twitter compartir en facebook


De turismo rural buscando la sabrosa gastronomía

España es uno de esos países líderes en delicias gastronómicas. Desde la paella hasta la tortilla española, la gastronomía en España es una de las razones que más motiva a los extranjeros a venir a visitarla. Por eso, un día decidimos recorrernos España yéndonos de turismo rural en busca de la sabrosa gastronomía típica española y de ella pudimos sacar las conclusiones siguientes:

 

- La paella constituye el plato por excelencia de los españoles pero también de los extranjeros que la vienen a conocer. El marisco y el pollo son dos de las variedades de paella que más gustan, aunque hay quien mezcla ambos ingredientes. Se come en prácticamente toda la península, al igual que en Baleares y Canarias.

Seguir leyendo...

« Anterior | Página 32 de 33 | Siguiente »


ZonasRurales

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES

Bienvenid@ a la información básica sobre las cookies de nuestro portal responsabilidad de Mario Temprado Casas.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu pc, smartphone o tablet al visitar el portal. Algunas son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que nos prestan servicios. Las activadas y necesarias para que todo funcione correctamente son las Cookies Técnicas y no necesitan de tu autorización. Al pulsar el botón Aceptar activarás el resto de cookies (analíticas y publicitarias), personalizadas según tus preferencias y con publicidad ajustada a tus búsquedas. Estas últimas puedes desactivarlas por completo pulsando el botón Rechazar o elegir su activación/desactivación desde “Configuración de Cookies”. Más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES.